.Efemérides del Día - 11 de Noviembre1821
Nace 
Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky, escritor ruso.
1859
Entre el general 
Justo José de Urquiza, presidente de la Confederación Argentina, y Lavallol, gobernador interino de la provincia de Buenos Aires, se firma el 
Pacto de San José de Flores que determina que Buenos Aires debe incorporarse al resto de las provincias, previo análisis de la Constitución Nacional, lo que da lugar a la reforma de 1860.
1875
El 11 de Noviembre de 1875, se inaugura oficialmente el 
Parque Tres de Febrero.
Esta denominación coincide con la fecha en la cual se conmemora la caída de Rosas en la Batalla de Caseros.
La Primer Sección de este Parque estaba delimitada al Este por la actual calle Ugarteche, y a el Oeste por el Arroyo Maldonado.
Este acto contó la presencia oficial del Presidente de la República, Nicolás Avellaneda, que plantó una "magnolia americana del bosque primitivo" que aún se conserva.
Sarmiento, para quien el árbol es un personaje importante en su vida, pide uno cuyo nombre se desconocía y que resultó ser el 
jacarandá, cuyas flores embellecen hoy las calles de nuestra ciudad.
Esta fecha también fue para Sarmiento de suma importancia, ya que pudo ver su obra concluída. Las obras proyectadas consistían entre otras, en la reparquización y forestación de las calles de las Palmas,( hoy Avenida Sarmiento).
1901
  Nació en Sicilia (Italia) Vicente Bucchieri creador de la famosa revista "El alma que canta" que supo         recopilar el cancionero argentinode la época.
1910
Nace 
Manuel Mujica Láinez, novelista, cuentista y crítico de arte argentino.
1910
Nace el violinista y compositor Raúl Kaplún(Israel Kaplún) quien         fuera por muchos años el primer violín de Miguel Caló. En esta         orquesta el arreglador era Argentino Galván1918
  Nace el         prestigioso poeta Homero Expósito. Estudió en el Colegio San José y en         la Facultad de Filosofía y Letras.
En 1939 compone su primer tango         "Rodando" con música de su hermano el pianista Virgilio         Expósito; "Cafetín" con Argentino Galván; "Loco         Torbellino", con Emilio Barbato; "Oyeme" con Enrique         Francini;   "Margo" con Armando Pontier;         "Bohemio" con Héctor Stamponi; "Percal" con Domingo         Federico; "Al compás del corazón" con Astor Piazzolla;         "Pigmalión" con Osmar Maderna; "Pequeña" con su         hermano Virgilio; "Naranjo en flor", "Trenzas",         "El milagro" y "Bien criolla y bien porteña" con         Armando Pontier; y tantos tangos más que han quedado en la antología         del tango como "Yuyo verde", "Tristezas de la calle         Corrientes", "Yo soy el tango", "Te llaman         malevo", "Fangal", etc.
1958
Nace Luz Casal, cantante española.
1964
Muere en la Boca, donde había nacido el 8         de marzo de 1885, Juan De Dios Filiberto.1979
Fallece 
Dimitri Tiomkin, compositor estadounidense de origen ruso.
.