.
Efemérides del Día - 16 de Septiembre1736
Muere
Gabriel Daniel Fahrenheit, físico alemán.
1810
En el pueblo de
Dolores (
México), el cura
Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el
Grito de Dolores y el cual da inicio a la
Independencia de México.
1873
Nace en Buenos Aires el notable orador, poeta y autor teatral
Belisario Roldán.
Escribió difundidas piezas teatrales, como "El puñal de los troveros", "El rosal de las ruinas" y "Letanías de la tarde". Murió en Alta Gracia (provincia de Córdoba) el 17 de agosto de 1922.
1882
Nace en Tucumán el escritor y profesor
Ricardo Rojas, autor de obras como "El Santo de la Espada", "El profeta de la pampa" y "El país de la selva". Falleció en Buenos Aires en 1957. Su casa de la calle Charcas, de estilo colonial, cuyo frente reproduce el de la Casa de Tucumán, es hoy
museo, centro nacional de cultura.
1908
William Crapo Durant funda la empresa de
automóviles General Motors.
1921
Nace
Jon Hendricks, músico de jazz estadounidense.
Cantante y
letrista de música
jazz.
Es uno de los creadores del género
vocalese, que añade letras a canciones instrumentales existentes y reemplaza muchos instrumentos por vocalistas.
1925
Nace
Charlie Byrd, músico de jazz estadounidense.
1925
Nace
B.B. King (Riley B. King), cantante y guitarrista estadounidense.
1946
Nace
Camilo Sesto, cantante español.
1955
En
Argentina, los militares derrocan al gobierno de
Juan Domingo Perón, dentro de la llamada "
Revolución Libertadora".
La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la
dictadura militar que gobernó la
República Argentina tras derrocar al presidente
Juan Domingo Perón mediante un golpe de estado iniciado el
16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente
Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958.
1968
Nace
Marc Anthony, cantante puertorriqueño.
1973
Asesinan al cantautor chileno
Víctor Jara.
1974
Fallece en Buenos Aires el notable folklorista y profesor de literatura argentina
Augusto Raúl Cortázar. Entre sus obras se cuentan: "El carnaval en el folklore calchaquí", "El folklore y su estudio integral", "Qué es el folklore", "Planteo y respuesta con especial referencia a lo argentino y americano" y "Andanzas de un folklorista". Nació en Salta el 17 de junio de 1910.
1977
Muere
Maria Callas, soprano estadounidense, de origen griego.
1980
Fallece
Jean Piaget, psicólogo suizo.
1984
Nace
Katie Melua, cantante georgiana.
Se convirtió en la
artista femenina que más discos vendió en 2004 en
Reino Unido.
Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios (Argentina)
Fecha instituida por la Comisión Provincial por la Memoria, en conmemoración a "La Noche de los Lápices", ocurrida en 1976.
Ese día, entre las 12:30 y las 5 hs son secuestrados de los domicilios donde dormían los estudiantes secundarios y militantes de la UES: Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro y Francisco Muntaner. Los mismos fueron torturados y asesinados por agentes de la dictadura
1995
Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono Se realiza en conmemoración al día en que se firmó el
Protocolo de Montreal, en 1987, relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (Resolución 49/114 del 19 de diciembre).
.