.Tito Schipa - Aniversario Fallecimiento - Selección de Tangos16 de diciembre de 1965
La ligereza y poco agudo de su voz, son compensados por la belleza del tono y la riqueza interpretativa en cuanto a pasajes propios del belcanto.
Dedicó cinco años de su vida a la dicción, de ahí la suavidad de su interpretación y por ello pudo interpretar obras en diferentes idiomas sin que se notase mucho su acento italiano.
Este tenor, que no tenía una voz potente, pero era muy melódico, llego a ser el intérprete preferido en Europa durante la década de los años 30.´
A su muerte había grabado muchos registros fonográficos, en los que se puede conocer y apreciar una de las voces más suaves y melódicas del mundo de la ópera.
Realizó la interpretación de obras populares de muchos países e interpretó varios himnos nacionales, entre ellos el Himno Nacional de Colombia.
En Argentina
La mayor parte de las veces actuó en el Teatro Colón; también lo hizo en los teatros Coliseo y Politeama; radios El Mundo, Belgrano y Excelsior; Politeama Argentino de La Plata; Ateneo Popular Esteban Echeverría de San Fernando.
En el interior del país desarrolló su arte actuando en los teatros de la Ópera y Odeón de Rosario; Rivera Indarte de Córdoba; Odeón y Alberdi de Tucumán; Cóndor de Mendoza y San Rafael.
Este singular artista amó a nuestro país y a nuestra música,
especialmente el tango; no solamente lo cantó, además compuso tangos.
Temas
- Dímelo al oído (Francisco Lomuto).mp3
.
- Donde estás corazón (L. Martinez Serrano).mp3
.
- La Cumparsita (Maroni - Contursi - Matos Rodriguez).mp3
.
- Tinieblas (J.M.Valich y E. Vardaro).mp3
.
- Vida mía (E. y O. Fresedo).mp3
Link
.
RBerdi_TitoSchipa-SeleccionTangos.rar.