.
Efemérides del Día - 10 de Noviembre1896
Fallece a los 63 años
Alfred Nobel.
1901
El Rey de Suecia entrega los primeros Premios Nobel.
1903
Pierre y Marie Curie y
Henri Becquerel reciben el Premio Nobel de Física por sus estudios sobre la radiactividad.
1907
El escritor británico
Rudyard Kipling recibe el Premio Nobel de Literatura.
1911
Marie Curie recibe el Premio Nobel de Química por el descubrimiento del radio y del polonio.
1913
El escritor indio
Rabindranath Tagore es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
1915
El automovil Ford numero 1.000.000 sale de la línea de montaje.
1921
Albert Einstein recibe el Premio Nobel de Física.
1923
Nace en Nápoles el arquitecto y pintor
Clorindo Testa. Como pintor, se inclinó primero por el arte figurativo y, luego, por la pintura abstracta. Como arquitecto, proyectó el edificio de la actual
Biblioteca Nacional y la central del Banco de Londres en Buenos Aires.
1936
Muere
Luigi Pirandello, dramaturgo italiano.Premio Nobel de literatura.
1948
Se aprueba la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, por parte de la
ONU.
1950
El Dr.
Ralph Bunche es el primer negro estadounidense en recibir un Premio Nobel.
Bertrand Russell recibe el Premio Nobel de Literatura.
1953
Muere en Buenos Aires el pianista
Juan Carlos Cobián. Nació en Pigué el 31 de mayo de 1896.
De los muchos tangos que escribió, algunos son considerados verdaderos clásicos del género, como
Los dopados (luego retitulado
Los mareados, con letra de
Enrique Cadícamo),
La casita de mis viejos,
Niebla del Riachuelo,
Nostalgias y
A pan y agua (1919).
1954
El escritor estadounidense
Ernest Hemingway gana el Premio Nobel de Literatura.
1956
El escritor español
Juan Ramón Jiménez recibe el Nobel de Literatura.
1957
Albert Camus recibe el Premio Nobel de Literatura.
1964
El Reverendo
Martin Luther King se convierte en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.
1967
Miguel Angel Asturias recibe el premio Nobel de Literatura.
Muere
Otis Redding, cantante y compositor estadounidense.
1969
El escritor irlandés
Samuel Beckett recibe el Premio Nobel de Literatura.
1970
Luis Leloir recibe el premio Nobel de Quimica.
1971
Pablo Neruda recibe el Nobel de Literatura y
Willy Brandt, el de la Paz.
1972
Día Internacional de los Derechos HumanosEn
Argentina se instituye esta misma fecha en conmemoración a la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por las Naciones Unidas.
1977
Amnistía Internacional recibe el Premio Nobel de la Paz.
1980
El arquitecto
Adolfo Perez Esquivel es galardonado con el premio Nobel de la Paz.
1982
Gabriel García Márquez recibe el Nobel de Literatura. El de la Paz es compartido por el mexicano
Alfonso García Robles y la sueca
Alva Myrdal.
1983
La ciudad peruana de Cuzco y el santuario Inca de Machu Picchu son declarados bienes culturales de la Humanidad por la UNESCO.
1983
Lech Walesa recibe el Premio Nobel de la Paz.
1984
El argentino
César Milstein y el aleman
G. J. Kohler comparten el Nobel de Medicina.
1988
El secretario general de la ONU,
Javier Perez de Cuellar, recibe el Nobel de la Paz.
1989
Camilo José Cela recibe el Premio Nobel de Literatura.
1990
Octavio Paz recibe el Premio Nobel de Literatura.
1992
Muere
Celia Gámez, cantante y actriz argentina.
1998
Muere la actriz
Berta Singerman (nació en Rusia, pero desarrolló su carrera en la Argentina)
.